Tus compras, mejor protegidas: así incluyen seguros gratis muchas tarjetas de crédito en 2025

¿Sabías que tu tarjeta de crédito puede cuidar de ti más allá de permitir compras? En 2025, muchas entidades ofrecen seguros gratuitos incluidos: desde asistencia en viaje hasta protección por robo o fraude. No es que te lo cuente un robot, es que cada vez más personas lo están notando… y tú también deberías saberlo.

Mira, la idea es sencilla: al pagar con una tarjeta, muchas te dan coberturas sin que tengas que pagar nada extra. Cobertura de accidentes, asistencia en viaje, protección en tus compras por internet, incluso antirrobo o atención en carretera. Básico, pero útil. Por ejemplo, algunas tarjetas te ofrecen seguro de accidentes con hasta 300.000 € de capital cubierto, o asistencia médica en el extranjero por varios miles de euros. Otras incluyen protección si tu equipaje se retrasa o se pierde mientras estás viajando. Incluso, hay algunas tarjetas que cubren tus compras si se rompen o las roban justo después de comprarlas.

Qué tipo de seguros puedes encontrar

La oferta es variada, pero hay algunos que aparecen una y otra vez. Asistencia en viaje, protección por accidentes, seguro de fraude o robo, y ayuda cuando compras online o en tienda física. Por ejemplo, una tarjeta puedes tener:

  • Cobertura en caso de accidente durante un medio de transporte, para ti y acompañantes, siempre que los billetes se paguen con la tarjeta.
  • Protección frente a cargos fraudulentos o robo de la tarjeta, que limita tu responsabilidad o incluso la anula.
  • Seguro de línea blanca o electrónica comprada: si se rompe, puede estar cubierta durante un tiempo.
    Muchas entidades más modernas, como bancos digitales, también incluyen estos seguros como parte de sus servicios. Y, ojo, que casi nunca pagan un extra, va todo incluido.

Qué implica esto para ti día a día

Ni hace falta que seas experto para entenderlo. Que tu tarjeta incluya estos seguros implica que en lugar de contratar pólizas aparte, ya tienes un respaldo casi sin darte cuenta. Si viajas, si compras online, si algo sale mal en una tienda… ahí hay una red en segundo plano. Y con eso no solo ahorras dinero sino también tiempo, que sabrás que con las entidades más clásicas todo esto a veces exige papeleo.

Ahora bien, algunos “fallitos” que no se ven a primera vista: en algunas tarjetas esas coberturas están solo si pagas con ellas, o solo aplican si la tarjeta es sin comisiones o estás dentro de cierto perfil. A veces también, si quieres algo más completo, como seguro de cancelación de viaje o médica más amplia, hay que pagar una prima extra. Pero para lo básico, la mayoría te lo presta gratis.

Por ejemplo, una de esas tarjetas más populares da seguros de robo o atraco en cajero, protección por accidente en transporte público y asistencia en viaje. Todo incluido sin coste de mantenimiento. Otras te dan hasta 300.000 € de seguro por accidentes y 6.000 € para asistencia en viajes, además de protección antifraude. Si compras con ella, ya estás cubierto en caso de emergencia. Y sí, suena más increíble de lo que parece, pero es real en 2025.

Así que lo que quiero que sepas es esto: no dejes pasar estas ventajas. Antes de contratar o usar una tarjeta de crédito, mira qué seguros trae. Ahorra un seguro de viaje, otro de protección de compras, y te evitas sustos. Y si te dicen que eso “no aplica”, revisa bien: muchas llevan estos extras por defecto. Eso sí, no te confíes: si lo que buscas es una cobertura más potente, analiza qué necesitas y compara bien.