Si has usado alguna vez tu tarjeta de crédito en una tienda online y has tenido que escribir 16 dígitos, la fecha de caducidad, el CVV, tu dirección… ya sabes lo pesado que puede ser. Pues bien: llega una solución que pretende acabar con todo eso. Se llama Click to Pay y tanto Visa como Mastercard la están desplegando para que, de verdad, pagar sea tan simple como “hacer clic”.

Esta nueva forma de pagar te permite vincular tu tarjeta (o tarjetas) a una “billetera digital” y, cuando veas el icono de Click to Pay al final de una compra, seleccionas tu tarjeta registrada, confirmas y listo, sin tener que volver a meter manualmente todo. Y ojo: esto no es solo comodidad, es un salto en seguridad porque usa “tokenización” (es decir, convierte los datos sensibles en códigos que no sirven para el fraude) y también autenticación biométrica o por móvil para verificar que eres tú.
Cómo te afecta como usuario
Para ti que utilizas tarjetas de crédito, la implementación de Click to Pay trae varias ventajas que no siempre se ven a simple vista pero que van cambiando el panorama. Primero, menos fricción al comprar. Uno de los grandes motivos por los que abandonamos una compra online es precisamente el tedioso proceso de pago. Con esta tecnología la idea es que la experiencia sea fluida, tan fácil como pagar en tienda. Segundo, un extra de seguridad que aporta tranquilidad: tus datos ya no se exponen tantas veces al introducirlos, se quedan guardados con la red de pagos, y cuando pagas solo con clic se transmite un “token” en vez de los números reales de la tarjeta. Tercero, que las tarjetas de crédito seguirán teniendo vida útil gracias a esta forma más moderna de pago, lo que también impulsa a los emisores a ofrecer mejores condiciones, si quieren.
¿Qué tienes que mirar ya? Comprueba que tu tarjeta y tu banco lo permitan, que el comercio online donde compras muestre el icono de Click to Pay, y que el dispositivo desde el que lo haces tenga los medios de verificación (huella, Face ID, pin del móvil…) porque el sistema los utilizará. Si todo encaja, estarás listo para una experiencia de pago más rápida y cómoda.
Qué cambia para los comercios y los emisores
Aunque este artículo lo lees desde tu lado como consumidor, conviene ver el cambio completo: los comercios y los bancos están obligados a adaptarse. Para los comercios significa integrar en su proceso de pago el estándar Click to Pay, lo que supone menos abandonos de carrito y más conversiones porque se reduce la fricción. También, al estar basado en tokenización, baja el riesgo de fraude y, por tanto, también los costes de seguridad. Para los emisores de tarjetas de crédito, significa un reto pero también una oportunidad: el pago con un solo clic facilita que uses tus tarjetas más veces, e incluso veas nuevas funciones o beneficios adicionales cuando adopten esta tecnología.
Ahora bien: no todo es automático. En España y Europa el despliegue ya ha comenzado pero aún no está en todos los comercios online. Algunos bancos ya permiten que actives Click to Pay desde tu app, otros lo harán próximamente. Y algunos comercios online ya muestran el icono, otros recibirán la actualización más adelante. Por tanto, aunque la tecnología esté ahí, puede que todavía no la uses en cada compra. Esta fase de transición es la parte menos “glamurosa” pero también importante: cuanto más rápido se generalice, más te beneficiará.
Gracias a Click to Pay, usar tu tarjeta de crédito online puede dejar de ser un trámite pesado para convertirse en algo ágil, seguro y moderno. La experiencia del pago está cambiando, y tú puedes aprovecharlo. Para quienes quieren comodidad sin renunciar a seguridad, este es un buen momento para informarse, preguntar en el banco y familiarizarse con esta nueva forma de pagar. Porque las cosas como «meter los datos de la tarjeta otra vez» podrían estar a punto de pertenecer al pasado.