Tokio expondrá en el «Smart City Expo World Congress 2025» en Barcelona

Tokio expondrá en el «Smart City Expo World Congress 2025» en Barcelona

PR Newswire

-Tokio expondrá en el «Smart City Expo World Congress 2025» en Barcelona, mostrando el futuro de la innovación urbana

Compartiendo la visión global de Japón para un modelo de ciudad resiliente y sostenible

TOKIO, 4 de noviembre de 2025 /PRNewswire/ — El Gobierno Metropolitano de Tokio participará en el Smart City Expo World Congress 2025 (SCEWC 2025), una de las conferencias internacionales más importantes del mundo en el ámbito de las ciudades inteligentes y la innovación urbana. Como parte del proyecto «SusHi Tech Tokyo», esta exposición tiene como objetivo mostrar al mundo la visión de Tokio de una ciudad del futuro resiliente ante desastres, sostenible y centrada en las personas.

El Smart City Expo World Congress (SCEWC) es una de las conferencias internacionales más importantes del mundo en el ámbito de las ciudades inteligentes, que atrae a más de 25.000 participantes de más de 140 países. Mediante este evento, el Gobierno Metropolitano de Tokio (TMG) busca promover la colaboración internacional con ciudades, empresas e instituciones de investigación, al tiempo que presenta los ejemplos más recientes de Tokio en la construcción de un entorno urbano resiliente y sostenible.

Esta exposición forma parte de la iniciativa ‘SusHi Tech Tokyo’ del TMG. En el centro de esta iniciativa se encuentra el Proyecto Tokyo Bay eSG, que concibe una ciudad sostenible para los próximos 50 a 100 años en la Bahía de Tokio, con el objetivo de crear modelos urbanos donde la naturaleza y la tecnología coexistan en armonía. El proyecto también está vinculado con BeSmartTokyo, una iniciativa que promueve la transformación digital de la ciudad a través de la colaboración entre el gobierno, las empresas y la ciudadanía, lo que permite al TMG presentar una visión integral de la estrategia de ciudad inteligente de Tokio.

Empresas expositoras

SpaceData Inc.

Contribuyendo a la economía y la resiliencia ante desastres con gemelos digitales de la Tierra y el Espacio.

SpaceData desarrolla simulaciones 3D de condiciones urbanas y ambientales integrando datos satelitales y de otras fuentes sobre terreno, estructuras, calor, humedad, espacios verdes y movimiento humano. Esta tecnología permite realizar diversas simulaciones sociales para fundamentar la planificación urbana futura. En el stand, los visitantes pueden experimentar simulaciones del impacto de futuros desastres y cambios urbanos mediante grandes monitores que muestran modelos de ciudades como Shibuya, Shinjuku y Tonga.

ASHIRASE Inc.

Navegación sin titubeos para todos

Ashirase ha desarrollado el primer dispositivo de navegación por vibración del mundo integrado en el calzado. Combinando la detección de la marcha con la tecnología de generación de rutas, Ashirase permite una navegación universal que facilita el movimiento fluido tanto en interiores como en exteriores, creando una ciudad inclusiva donde cualquiera puede desplazarse con libertad.

Nikon Corporation / BST GmbH

‘Estructuras inspiradas en la piel de tiburón transforman las ciudades’ – Eficiencia energética mediante la tecnología Riblet

La tecnología Riblet reduce la resistencia al aire y al agua, como se muestra en los paneles y diseños. Las microestructuras inspiradas en la piel de tiburón aumentan la eficiencia energética en movilidad, transporte e infraestructura, contribuyendo al desarrollo urbano sostenible al reducir las emisiones de CO₂.

Phisiologas Technologies Inc.

‘Hemodiálisis sin agua’: hacia un tratamiento accesible para todos.

Este sistema de hemodiálisis domiciliaria funciona sin suministro de agua, únicamente con electricidad. Al reciclar el dializado, puede utilizarse incluso en zonas con infraestructura hídrica limitada, contribuyendo a reducir las desigualdades en la atención médica y mejorando la calidad de vida y la participación social de los pacientes.

Además, TMG presentará BeSmartTokyo y otras iniciativas, destacando proyectos colaborativos de ciudad inteligente que involucran al gobierno, las empresas y la ciudadanía de Tokio. Paneles y videos mostrarán el uso de datos administrativos y soluciones digitales para los desafíos locales, evidenciando los resultados de la colaboración público-privada y los esfuerzos de transformación digital, y ofreciendo una visión integral de la estrategia de ciudad inteligente de Tokio.

https://www.be-smarttokyo.metro.tokyo.lg.jp/en/ 

Detalles del evento

Nombre: Smart City Expo World Congress 2025 (SCEWC 2025)

Fechas: 4–6 de noviembre de 2025

Lugar: Fira de Barcelona Gran Via, Barcelona, España

Expositor: B149 (Tokyo Pavilion)

Organizador: Fira de Barcelona

Acerca del Tokyo Bay eSG Project

El Gobierno Metropolitano de Tokio impulsa el Proyecto Tokyo Bay eSG, que concibe ciudades sostenibles donde la naturaleza y la comodidad coexistirán durante los próximos 50 a 100 años, posicionando la Bahía como un centro de innovación global. Inspirado en figuras históricas como Eiichi Shibusawa, quien aplicó principios similares a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hace 100 años, y Shinpei Goto, artífice de la infraestructura fundamental del Tokio moderno, el proyecto encarna una visión de futuro para el desarrollo urbano.

El concepto de «eSG» representa:

e: ecología / economía / tecnología innovadora que marca un hitoS: ShibusawaG: Goto

https://www.tokyobayesg.metro.tokyo.lg.jp/ 

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2810309/566583037_1343590446625572_3280852429975181110_n.jpg

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/es/comunicados-de-prensa/tokio-expondra-en-el-smart-city-expo-world-congress-2025-en-barcelona-302603980.html

contador